domingo, 30 de noviembre de 2008

PARQUE RIMBAUD

Un nuevo desafio fue el ultimo encargo. Se trato del parque Rimbaud. Hacer de un parque, un poema, con un recorrido determinado, poder errar.

El poema EL BARCO EBRIO (fragmentos), más un recorrido del combate de Chipana en la guerra del pacifico y un terreno determinado ( parque bustamante).



Mi propuesta integró ademas la ortopedia, que fue la historia de los exodos del pueblo judio, aludiendo a mi historia personal... poder tomar un elemento atingente al tema del errar, independiente del motivo.
Pude entonces entender el sentido erratico del poema, y hacer relaciones entre la ebriedad del barco y su tambaleo en un mar indolente, como el tambaleo espiritual, la duda religiosa, la duda de la fe, que inevitablemente con un exodo siempre vendran a la cabeza de quien ha sido expulsado en nombre de Dios.
Pude así, relacionar un tambaleo interno, pero contrurir el camino para que este excistiera pero de manera externa, y tomando las distintas formas de habitar estos espacios, contruir su intervencion para poder dominar, gobernar el espacio y asi redefinirlo, que es el punto principal.

Entonces en el espacio donde la habitabilidad es de flujos constantes y de situaciones aisladas de estar, intervine creando un recorrido bajo nivel, con placas disparejas, que al ser habitadas producen la sensacion de ebriedad, y al ser bajo nivel, la nocion del nivel 0, se pierde de cierta manera, lo que emula en un grado menor, el sentido erratico.
En el segundo espacio, donde la habitabilidad del centro era casi nula y el asentamiento muy reducido y limitado por como esta definido formalmente el espacio, decidi crear un juego de placas habitables sobre y dentro de ellas, donde el usuario sea capaz de tomar la desicion del juego, de caminarlas por inercia, y obviamente, intentando dar al usuario las sensaciones del barco, entonces así sin darse cuenta, la persona que nunca antes habia pisado ese terreno, casi valdio, ahora estaba habitandolo, y sin saberlo estaba siendo parte de un poema, ya que adquiere las sensaciones.
Todo esto en base a un sistema de puntos, donde un punto central articula todo el sistema de prolongaciones lineales, que son la base y genesis de cada uno de las intervenciones.

LEYDA







En esta nueva etapa se integraron los conceptos de PUNTO-LINEA-AREA-AMBITO









En leyda, una gran parcela, pudimos desarrollar estos conceptos en grupos conformados por nosotros (arquitectura II) y diseño I.






Mi grupo era encargado de AREA, la cual inicialmente queriamos basarla en PUNTO, pero nos dimos cuenta de que LINEA seria un punto de partida mucho más base que otra referencia.






El desarrollo de la actividad fue un land art, y la realizacion de esta fue registrada ya que no tenia temporalidad, es decir no quedo ningun rastro de material del trabajo, solo el registro fotografico y audiovisual son la prueba de esta actividad.

viernes, 3 de octubre de 2008

PRIMER PROYECTO

Los principales elementos son EL COLOR, EL PIXEL Y EL GRANO.

El proyecto consiste en dos planos (uno vertical y otro horizontal), en donde el plano vertical posee un material refelctante.Además, tres elementos incrustados en este plano, que funcionen como visores que direccionan la mirada de quien se acerque a observar. Mientras tanto, el reflejo del plano permite ver los colores del espacio donde esta emplazado este módulo; esto ayudado por elementos que potencien con relfejos y colores (cartulinas metalizadas) los colores del entorno.
Es importante recalcarque este reflejo mayor del plano, permite proyectar una dimensión nueva, dejando ver lo que hay "detrás de mi" y a mi mismo.
El pixel aparece en un grado menos, pero igual de relevante; dentro de los visores, hay papeles transparentes de distintos tamaños yuxtapuestos de manera que el punto que estoy obervando, se vea en su pixel, tal como se ve la cuidad desde su punto más alto.




El grano se ve representado en la textura de los elementos reflectantes, ya que no es un reflejo literal como es el de un espejo; es un reflejo modificado por las tramas de los paños reflectantes.

DATOS DE PROCESO

CARTA GANT

Itinerario de trabajo.
Organización hasta el día 8 de octubre.

Presupuesto del proyecto, aproximado.

jueves, 2 de octubre de 2008

PROCESO TRABAJO PROYECTO

GRUPO CONFORMADO POR: MIJAL BORTNICK-BELGICA DIAZ-ALVARO GATICA-GERMAN VALENZUELA

ROTACIÓN


Desde el mirador del cerro San Cristobal. La cuidad se ve en su grano.

martes, 2 de septiembre de 2008

viernes, 15 de agosto de 2008

PUBLICIDAD ENGAÑOSA


Me encuentro con una publicidad engañosa;Me seducen con un mundo de sueños, pero detras está el mismo infierno... y malos olores.

INVENTAR UN PERSONAJE

Comprar una escoba para regalarle vida, es
una buena idea...






















Ya no solo lee y desarrolla las mismas actividades de los humanos, sino que tambien se convierte en un "partner".







Hasta que punto se le busca la quinta pata al gato?

BIG BROTHER IS WATCHING YOU


Se supone que deberia sentirme intimidada,
pero la verdad es que su poder de observacion
sobre mi es tan limitado que hasta me da pena
dejarlo pasar inadvertido.


LA CAPTURA INCOMPLETA

Resulta que al final termina ser que ya no busco nada y que ahora sólo me doy la lastimosa oportunidad de capturar algo a medias, porque a ese árbol que no se como se llama, le sacamos la foto... pero su olor.... de nuevo con el olor, la cámara al final me es un medio incompleto para capturar lo que quiero... y le dije a la Jose, y está de acuerdo conmigo, pero al fin y al cabo solo se queda ahí, y solo puedo ir a el cuando necesite sentirlo.








y si poner 1000 imagenes del arbol ayudaran a juntar un halo de su olor? las pondria, vale la pena.

martes, 12 de agosto de 2008

Objet Trouve


Si caminar a la universidad se hace una practica cotidiana, seria importante a veces levantar la mirada para empezar a redescubrir el camino... Tengo la sensacion de que esta actividad fue un poco de eso. El redescubrir lo descubierto, lo conquistado.
De todos modos va mas allá de ahora ver lo que la mirada aun dormida y despistada, que aun divisa un poco de ese paisaje de almohada, es capaz de entender en el camino tedioso e interminable hacia la u. Ahora ves algo que es constante, que en realidad siempre fue, y que nunca le importo pasar desapercivido a tus ojos o no; su situacion atemporal, dia y noche invierno o verano, siempre estaba ahi, causando en algunos alguna reaccion que en otros no la causó jamás. Usualmente cuando camino, veo la cuidad en su tono arquitectonico, ahora sali a buscar algo magico.

Salí buscando encontrar algo, que es cuando creo, menos se encuentra lo esperado... como el amor que uno busca y busca y solo encuentra intentos fallidos... claro...sali esperando a ver si encontraba en una profunda busqueda, aquel amor perfecto. Pero claro, solo se encuentra lo que la mente metafórica quiere ver.

De partida me encuentro con la mirada directa de un ser que esta atrapado en una pared, y no por voluntar propia (creo), claro me llama la atencion porque cuando me valla se va a quedar solo de nuevo... intentando atrapar a otro nuevo caminante.



y de repente nace la idea de comprar una escoba, y la esocoba toma vida, y le doy vida en situaciones y claro, luego es nuestra amiga.




Luego me encuentro frente al portal hacia un mundo diferente, lleno de cosas que usualmente no toco, porque si, mne gusta tocar las cosas, y las siento mias cuando las toco y cuando las huelo, porque si... siempre que saludo a alguien me fijo en su olor, podria reconocer varios perfumes solo por olerlos.
Y si, este era un portal mentiroso, porque tenia afuera una hermosa propaganda como mundo onirico pero luego adentro, era un mundo lleno de maquinas y grasa... algo como un purgatorio...quizas asi es para mi.




Resulta que al final termina ser que ya no busco nada y que ahora solo me doy la oportunidad de capturar algo a medias, porque ese arbol que no se como se llama, le sacamos la foto pero su olor.... de nuevo con el olor, la camara al final me es un medio incompleto para capturar lo que quiero... y e dije a la jose, y esta de acuerdo conmigo, pero al final y al cabo solo se queda ahi, y solo puedo IR a el cuando necesite sentirlo.








y si poner 1000 imagenes del arbol ayudaran a juntar un halo de su olor? las pondria, vale la pena.